La adrenalina, los deportes de tabla y el agua son lo tuyo, ¿te has planteado alguna vez practicar Wakeboard?
Anteriormente ya te hablamos de la historia del Wakeboard, pero hoy queremos profundizar un poco más en este deporte y mostrarte algunos trucos.
-
¿Qué es el Wakeboard?
Consiste en una variante del esquí acuático y que se ha llegado a convertir en todo un deporte de competición.
-
Algunos conceptos
- Wakeboarder o rider: persona que practica wakeboard y es arrastrada por una lancha. El rider está sujeto a dicha barca por medio de una cuerda y palonier.
- Palonier: asa a la que va sujeta el rider y a la que va atada una cuerda que lo conecta con la barca
- Módulos para saltos: plataformas por las cuales se deslizan los riders para realizar giros o saltos en el aire. Pueden ser de diverso tipo: redondos, rectos, inclinados, curvados, etc. También se denominan rampas o deslizadores
- Straps: o agarraderas: Son como botas que mantienen los pies del rider fijos a la tabla
- Grab: acción que realiza un rider durante un salto que básicamente consiste en conseguir agarrar durante unos segundos la tabla mientras se realiza el salto. Hay diferentes tipos.
-
Modalidades de wakeboard
- Wakeboard por lancha: una barca o una lancha es quien arrastra al rider y dirige por la zona de práctica
- Cable esquí: en este caso, el rider es arrastrado por un sistema de poleas que accionan unos cables y se realiza en lagos, en un canal o en el mar, pero por lo general, son zonas delimitadas.
- Tamaño: acorde con el peso, altura y nivel del wakeboarder
- Rocker o perfil de la tabla: tiene 3 etapas diferentes que varía en función de los movimientos a realizar
- Canales: sustitutos de las quillas. Se encuentran en la base de la tabla y favorecen la estabilidad y navegación de la tabla, por ello son bastantes recomendables
- Quillas: apéndices que se encuentran en la parte inferior de la tabla y que están destinadas a mejorar el agarre y estabilidad de la tabla. No obstante, sólo se recomiendan para el cable esquí y si no se va a realizar saltos
- Botas: es muy importante que las botas o strabs de nuestra tabla nos sujete bien el pie y se adecue a este.
-
Trucos de wakeboard
-
¿Sabías qué?
- Algunos deportistas profesionales, como el esquiador Julien Lopez, practican deportes como el wakeboard para prepararse físicamente.
- Junto al wakeboard, tenemos el wakeskate, el cual es muy similar al primero sólo que se diferencian en que el wakeskate no utiliza botas ni straps.
- Todos los años se celebra el festival PANGEA, una combinación de deportes en estilo libre (entre ellos, wakeboard), música, cultura y juegos, que tiene lugar en agosto. ¿Te lo vas a perder?
Una de las mayores características de las tablas de wakeboard es su resistencia, al igual que las nuestras. ¡Pásate por nuestra tienda y hazte ya con tu tabla de wakeboard en miniatura hecha a mano!